🖋️ Acerca de Gustavo Yepes Pereira
«Contar para no olvidar. Escribir para resistir.»
Soy Gustavo Yepes Pereira, escritor venezolano y observador incansable del alma humana. Desde hace años, escribo como quien respira: no porque pueda, sino porque lo necesito. Mis relatos nacen del deseo profundo de resistir con palabras, comprender lo que duele y transformar lo vivido en memoria compartida.
Mi escritura se ha movido entre lo íntimo y lo colectivo, entre la ficción y la denuncia, siempre con un hilo invisible que une todas mis historias: la dignidad como centro y la libertad como horizonte.
📘 Mi más reciente obra, Bolivita, es una trilogía de relatos donde la locura se cruza con la lucidez, y la esperanza florece incluso en la oscuridad. A través de personajes como Diógenes —el loco que habla con la voz de Bolívar—, Carmen —la mujer que mide su vida en lechugas— y los protagonistas anónimos de un nuevo comienzo, he querido dar rostro y palabra a la resistencia del venezolano que, incluso en el exilio, no se rinde.
También he recibido reconocimientos por relatos que se apartan del tema Venezuela, y actualmente preparo un nuevo libro de cuentos con enfoque más universal. La ficción, para mí, no es evasión, sino revelación: un modo de explorar lo humano desde lo simbólico.
🗞️ Además, escribo artículos sobre la situación venezolana con un enfoque claro: mantener viva la esperanza activa, no ingenua ni pasiva, sino inteligente y sostenida en la memoria, la acción y el arte de narrarnos.
________________________________________
📚 Perfil profesional
Además de mi trabajo literario, me desempeño como consultor y formador, ayudando a líderes y equipos a alcanzar sus objetivos mediante una gestión consciente de sus prioridades.
Soy coautor de tres libros especializados:
- “Y eso, ¿cómo se come?”: Guía práctica para desarrollar las competencias
profesionales más importantes de la próxima década.
- “El líder Accountability Partner”: Desarrollando la cultura de la responsabilidad y rendición de cuentas en las organizaciones.
- “KAM 5.0. Gestión de cuentas clave en la era digital”. Estrategias para la gestión efectiva de cuentas clave en un entorno digital.
________________________________________
🌍 Este blog, «Apuntes al atardecer»
Este espacio nació como un refugio para mis reflexiones, pero ha crecido como bitácora literaria y puente con quienes leen desde la distancia, especialmente con la diáspora venezolana que no quiere olvidar. Aquí encontrarás:
• Fragmentos de Bolivita y otros relatos.
• Artículos de interés sobre literatura, memoria, identidad y exilio.
• Testimonios, recursos y caminos para reencontrarnos a través de las palabras.
💬 Escribir es una forma de rezar, pero también de rebelarse. Y yo, como muchos, no dejo de hacer ambas cosas.
Gustavo ha sido para mi un gran mentor y amigo. Sus escritos profesionales, cuentos y su maravilloso libro Bolivita son un deleite. Gracias por dedicar tu tiempo y corazón a compartir tus obras literarias que quedarán para la historia como un legado de aprendizajes y de valentía.
ResponderEliminar¡Gracias por tan generoso mensaje! Me alegra profundamente saber que mis escritos han tocado tu corazón —aunque confieso que ahora tengo una pequeña intriga: ¿quién es este(a) admirador(a) tan elocuente y misterioso(a)? 😄 ¡Te mando un fuerte abrazo, sea quien seas, y gracias por tomarte el tiempo de compartir estas palabras tan bonitas!
Eliminar