Bolivita

📘 Bolivita: El libro 

Una historia de locura, libertad y memoria  para no olvidar lo que somos
Bolivita es un libro de relatos breves que retrata, con sensibilidad y profundidad, la realidad de Venezuela en tiempos de crisis. A través de tres cuentos ambientados en contextos de represión, escasez y esperanza, esta obra literaria invita a reflexionar sobre el exilio, la resistencia, la dignidad humana y el poder de la palabra como refugio.

Es una lectura recomendada para quienes buscan entender el impacto de la dictadura venezolana desde la narrativa, así como para lectores de cuentos latinoamericanos comprometidos con la memoria, la libertad y los derechos humanos. Cada historia refleja una herida del país, pero también la semilla de un futuro distinto. Ideal para quienes disfrutan la literatura venezolana contemporánea y los relatos que conmueven e inspiran.


 🔹 Contraportada (resumen)



Tres relatos, tres perspectivas y una sola herida colectiva: Venezuela. En Bolivita, Gustavo Yepes Pereira nos presenta una mirada literaria sobre los años más duros del país, desde el delirio heroico hasta la resistencia silenciosa de lo cotidiano.

En el cuento principal, un hombre que cree ser un nuevo Libertador desafía la represión con una locura luminosa que se convierte en símbolo de libertad. En otro, una madre enfrenta la escasez y el apagón con ternura y coraje. Finalmente, una comunidad renace diez años después de una transformación histórica, recordándonos que incluso después del dolor, florece la esperanza.

Este libro es ideal para lectores que buscan relatos sobre la crisis venezolana, cuentos del exilio, literatura de denuncia o textos breves con profundidad emocional. Bolivita está escrito para quienes creen que contar también es resistir





Testimonios


🛑 Nota importante para nuestros lectores:

Por razones de seguridad, he decidido no publicar aquí los testimonios que hemos recibido de personas que viven en Venezuela. Agradecemos profundamente esas voces valientes que nos leen y escriben desde dentro del país. Aquí compartimos algunas opiniones desde el exilio, donde Bolivita ha sido leído con emoción, memoria y esperanza.



«Bolivita
 tiene un estilo claro y accesible, y aunque sus personajes son ficticios, sus historias reflejan una realidad que millones podrían confirmar. Es un testimonio valioso de una etapa oscura de nuestra historia, que ofrece a las futuras generaciones una visión crítica para no repetir los errores del pasado. Gracias, Gustavo, por esta iniciativa tan necesaria para los venezolanos y nuestros hermanos latinoamericanos.»

Francisco Pérez Quintero - Suiza


«Bolivita me estremeció desde el inicio. Aunque los personajes son ficticios, sus historias reflejan la cruda realidad de Venezuela. Este libro transmite, de forma amena y conmovedora, el dolor y la esperanza de un país. Es fácil de leer, imposible de olvidar. Un regalo literario que todo el mundo debería conocer.»

Freddy Abraham Guevara – Colombia



«
Recibí Bolivita aquí en Austin me encantó. Me conectó con la Venezuela alegre, con nuestras palabras recuerdos. Me sacó lágrimas. Es una lectura clara, fluida divertida. Lo recomiendo especialmente quienes estamos fuera del país. ¡No se lo pierdan, está en Amazon! ¡Gracias, Gustavo, por escribirlo!»

Alemyr Navas - Estados Unidos


«Gracias por este libro que reaviva mi amor por Venezuela. Aunque no nací allí, viví su cultura intensamente. Bolivita me recuerda que la libertad hay que tomarla, no esperarla. ¡Gracias por devolverme el fervor por luchar por nuestro país!»

Jacobo Laya Jr. – Estados Unidos

«Cuando comencé a leer Bolivita, no pude soltarlo. Me removió sentimientos profundos sobre quién fue realmente nuestro Libertador, más allá de la manipulación del poder. Aunque emigré antes de todo, sentí esperanza y orgullo por mis compatriotas. Es un recordatorio de la lucha por la libertad que aún sigue viva. Me gustó tanto que ya lo estoy regalando a otros. Gracias, Gustavo.»

Milagros Castro - Estados Unidos



«Bolivita es un espejo del alma venezolana herida pero invencible. En Diógenes vi la dignidad resistiendo la locura colectiva. Este libro conmueve porque nos recuerda quiénes fuimos y quiénes podemos volver a ser. No se lee: se vive.»

Joaquín Rangel – España




«Bolivita me hizo comprender que la represión puede disfrazarse de orden. Me conmovió profundamente y me recordó que lo que pasa en Venezuela puede repetirse. Este libro no se olvida, enseña a mirar con empatía.»

Carlos Andrés Sánchez – España


«Bolivita entrelaza dos historias de resistencia que reflejan la pérdida de identidad nacional. Es una metáfora brillante, poética y cruda a la vez. Una lectura esencial que transforma la tragedia venezolana en una narrativa universal.»

Lander Rodríguez – España


«Gustavo Yepes revive a Bolívar en el corazón de La Pastora. Su libro no solo rescata la historia, sino el alma de su barrio y de Venezuela. Es edificante y reconfortante: nos recuerda lo que no debemos olvidar.»

Jesús Zerpa – España





«Bolivita me produjo un torbellino de emociones. Una narrativa cruda pero profundamente humana que mezcla la desesperanza con la redención. Un concierto de tristezas y luces. Gracias, Gustavo, por darnos un final de júbilo y fe.»

Arnaldo González – España




«Una joya del sentir venezolano. Bolivita es una genuina expresión de nuestra identidad. Conmovedor, profundo y necesario para quienes aún creen en Venezuela.»

Corina Gatti – España

«Bolivita está lleno de valores como el coraje, la constancia y la lucha por los ideales. Personajes entrañables, un contexto desgarrador y un final esperanzador. Una lectura que deja huella.»

Paola Gerlache – España


«Bolivita me recordó que los ideales del Libertador siguen vivos. Su protagonista, en busca de felicidad, moralidad y libertad, refleja el anhelo de un pueblo que aún sueña con ser próspero y respetado. Una lectura que inspira.»

José Da Costa – España





«Bolivita me llevó de vuelta a la infancia. Me recordó al "Napoleón" de mi barrio caraqueño, un loco sabio como el protagonista. Este libro, además de historia, es memoria viva de nuestra Venezuela de antaño.»

Alejandro Estrada – España









No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y si fuésemos todos como Bolivita?

No hay resignación en las calles, hay una valentía discreta. Cada quien, a su modo, busca cómo resistir en un país donde el disenso se paga ...